Contribuciones y Publicidad
ht

Mis posts asi como mis blogs se encuentran disponibles para tu publicidad, por favor no dudes en ponerte en contacto. Correo: infblogspot@outlook.com
Relaciones y valores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, quam diam dictum urna, nec placerat elit nisl in quam. Etiam augue pede, molestie eget, rhoncus at, convallis ut, eros. Aliquam pharetra. Nulla in tellus eget odio sagittis blandit. ...

Bienestar y Salud

Here's an mp3 file that was uploaded as an attachment: Juan Manuel Fangio by Yue And here's a link to an external mp3 file: Acclimate by General Fuzz Both are CC licensed. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, ...

Experiencias e Historias

En esta sección solamente encontraras relatos personales con una pizca de información real, sustentada, sin mitos ni consejos de la abuela, para que los apliques y los compartas con más familias.

Economía, Finanzas y Ahorro

Mis posts asi como mis blogs se encuentran disponibles para tu publicidad, por favor no dudes en ponerte en contacto. Correo: infblogspot@outlook.com

Hogar y estilo de vida

Un espacio dedicado al hogar y enseñanza de los hijos complementandLimpia y hooentra en ese blog tis ara vivir en lemid y armonia, economizadamente

Relatado por: Mamá es Profesionista 0 comentarios


Un gatito tejido en lanaPor la red me he topado con este curioso gatito tejido en punto santa clara, aqui les muestro el procedimiento:


Materiales:
- 25 gr de lana mediana del color que gustes
- 1 par de agujas Nº2 (3mm)
- Relleno
- Unas hebras de color para hacerle la cara

Instrucciones:
Para un gatito en color blanco y gris. Se trabaja con punto Santa Clara (También llamado “garter stich”, punto bobo, punto correteado, punto musgo. Se consigue tejiendo siempre del derecho.)


Cuerpo:
  • Colocar 24 puntos en blanco y tejer 12 corridas.
  • Cambiar a gris y tejer 34 corridas.
  • Cambiar nuevamente a blanco y tejer 6 corridas.
  • Rematar
Cabeza:
  • Colocar 14 puntos en gris y tejer 14 corridas.
  • Tejer juntos los 2 primeros puntos en las 4 corridas siguientes.
  • Aumentar 1 punto al principio de las 4 corridas siguientes.
  • Tejer 14 corridas más y rematar.
Cola:
  • Colocar 16 puntos y tejer 1 corrida.
  • En la 2da. corrida tejer 10 puntos y volver (dejar 6 puntos sin tejer).
  • Tejer la 3ra. corrida (la fila ahora es más corta).
  • Repetir esas 3 corridas, 3 veces.
Las 3 piezas quedan así:
Un gatito tejido en lana

Este es el diagrama de como armar el cuerpo:
Un gatito tejido en lana
  • Las esquinas 1,2,3,4 son las patas.
  • Doblar E hasta X y B hasta Y.
  • Coser los bordes de las patitas.
  • Coser luego las costuras de las patitas en el otro lado según corresponda, ejemplo C con Y, y D con X.
  • Rellenar el cuerpo y cerrar cosiendo el borde en A.
Un gatito tejido en lanaUn gatito tejido en lana
Un gatito tejido en lanaUn gatito tejido en lana
  • Plegar la pieza de la cabeza por la mitad y coser ambos lados.
  • Rellenar la cabeza y cerrar.
  • Para hacer las orejas, coser diagonalmente las esquinas con una puntada pequeña.
  • Bordar la cara (bigotes, ojitos y nariz).
  • Coser la cabeza sobre el frente del cuerpo.
  • Coser la cola en el lugar apropiado del cuerpo del gatito (quizás no se necesite rellenar).
Un gatito tejido en lana

Este tejido fue obtenido de: Gatorada
 

Comenta este artículo... ¡YA!

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.