Medicamentos en desorden | elinformante.mx
Muchas medicinas que guardamos en el botiquín familiar son un arma de doble filo, sobre todo cuando hay niños pequeños en casa. Una aspirina puede salvarnos de un dolor de cabeza, pero con un descuido, esa misma aspirina puede volverse otro dolor de cabeza. Aquí unos pequeños consejos de cómo guardar estos medicamentos y otras sustancias en el hogar.
- Los medicamentos y sustancias tienen que tenerse lejos del alcance de los niños: En un sitio alto, donde no puedan alcanzarlos, se deben colocar los analgésicos, antibióticos, jarabes, pastillas para la tos y para dormir.
- Preferentemente el botiquín tendrá un seguro a prueba de niños.
- Checa la caducidad mínimo cada dos meses, no les ha pasado que cando necesitan algún medicamento y van en busca de el, y ya lleva meses incuso años caduco
- Una vez depurado el botiquín llevarlos a reciclaje en la farmacia más cerca (en México hay un modulo en cada farmacia donde reciben el medicamento caducado)
- Cuando los niño tengan la edad suficiente conviene aleccionarlo en el manejo de medicamentos y sustancias y comenzar a enseñarlo como y en que casos utilizarlos, siempre de acuerdo a su edad, evitando así que se vuelvan un peligro para ellos.
- DEPURA Y DONA. Muchas veces pasa que asistimos al doctor nos receta o nos da mas medicamentos y estos quedan nuevos, y de seguro no volveremos a usar o iremos al doctor nuevamente y nos recetara mas medicamento y solo lo iremos almacenado, donarlo es una buena forma de ayudar puedes checar en los hospitales o por redes sociales mucha gente los busca ya sea de forma gratuita o comprados a bajo costo.
- FORMAS CREATIVAS DE ORGANIZAR Y GUARDAR NUESTROS MEDICAMENTOS. Aquí tienes unas ideas bastante creativas para organizar y mantener el orden principalmente para todas esas personas que carecemos de recursos y principalmene de espacio.
Actualizado: 07 Nov. 18. | EN CONSTRUCCIÓN.